miércoles, 7 de marzo de 2018

Prerrequisitos FPE

A continuación se indican los prerrequisitos de los FPE (electivos). El resto de los prerrequisitos consta en la malla curricular.

Materia Curso Nombre Curso Prerequisitos
ECDE 10816 Derecho Procesal del Trabajo Derecho individual del Trabajo / Juicios Declarativos Civiles
ECDE 10817 Tribunales Penales Internacionales y su Jurisprudencia Derechos Constitucionales y Derechos Humanos II
ECDE 10818 Ordenamiento territorial y recursos naturales Derecho Administrativo I

Códigos Inglés I

NRC PARALELO CARRERA HORARIOS Y SALAS PROFESOR
10888 1 Derecho Ma A, ; Ju B Erika Sandoval
10889 2 Lu A, ; Mi C Erika Sandoval
10890 3 Ma B, ; Ju A Erika Sandoval
10891 4 Lu B, ; Mie A Erika Sandoval

martes, 6 de marzo de 2018

Herramienta de Solicitudes de Levantamiento de Restricciones

Se informa a todos los estudiantes que la Herramienta de Solicitudes de Levantamiento de Restricciones será habilitada mañana a las 15:00 horas.

A continuación se entregan algunas directrices para el uso de la herramienta de solicitudes de levantamiento de restricción:
En primer lugar, es importante considerar que existen varias restricciones que impiden inscribir determinadas asignaturas, por lo que la solicitud debe elevarse según la restricción que corresponda, según se explica a continuación:
Créditos: Se genera cuando el estudiante desea inscribir más de 30 créditos por semestre.
Ciclo: Se produce cuando el estudiante no ha concluido todo su ciclo básico y desea inscribir asignaturas del ciclo profesional.
Dispersión: Se genera cuando el estudiante desea inscribir asignaturas que tengan una diferencia igual o superior a 3 semestres desde el nivel del curso más atrasado.
Prerrequisito: Se produce cuando el estudiante no cumple con el prerrequisito de la asignatura que desea inscribir. Para estos efectos, se les pide revisar con detalle todos los prerrequisitos expresados en la malla curricular.
Si no existen restricciones o éstas ya fueron aceptadas, y aún así no figura la asignatura a inscribir, es probable que no existan cupos disponibles, por lo que se deberá esperar a que se evalúe una ampliación de cupos, cuyas necesidades deberán ser canalizadas a través de los delegados de curso.
Es importante recordar que es esencial que las solicitudes elevadas por medio de la plataforma deben ser siempre fundadas, indicando si se cumple o no con el prerrequisito, señalando el último curso de la línea aprobado, si se encuentra en situación de egreso, etc.

Cursos de idioma Primer Semestre 2018


lunes, 5 de marzo de 2018

Información general sobre la Clínica Jurídica

La Clínica Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte es un espacio de aprendizaje integrado a la malla curricular de la carrera de Derecho, que sirve de campo clínico para el desarrollo de habilidades y competencias a través del servicio gratuito a la comunidad. 

Durante el primer semestre del año 2018, en el marco de la asignatura de Clínica Jurídica I, en la Escuela de Derecho de Coquimbo, se ofertarán tres áreas de atención, que concentrarán determinadas temáticas, y que quedarán bajo la orientación y supervisión de un profesor guía (quien contará, a su vez, con la colaboración de un ayudante titular y un ayudante ad honorem).

Para cursar la asignatura de Clínica Jurídica I el/la estudiante requiere estar en situación de egreso (idealmente sin sobrecarga) y, además, debe tener aprobado el curso de "Juicio ejecutivo y procedimientos especiales" (cualquier sea el área de atención/paralelo que elija)
Asimismo, para cada área de atención/paralelo se han definido asignaturas disciplinares que resultan imprescindibles tener aprobadas, por las temáticas y labores que se efectuarán en cada una de ellas.

* Clínica Jurídica I - Paralelo 1 (ECDE 00963 C1): Asuntos públicos y derechos humanos: 
- Profesora guía: Margot Aguilera Ormeño.
- Temáticas: Derecho Migratorio; Derecho antidiscriminatorio; Derecho de personas con capacidades diferentes; Protección de derechos fundamentales; Solicitudes ante órganos de la administración pública; Acceso a la información pública y Ley de Transparencia.
- Asignaturas previas aprobadas: Derecho Administrativo I; Derecho Individual del Trabajo.

* Clínica Jurídica I - Paralelo 2 (ECDE 00963 C2): Asuntos civiles y de familia:
Profesor guía: Daniel Bravo Silva
- Temáticas: Procedimientos civiles (Tercerías, precario, arrendamiento de predios urbanos, cambio de nombre); Procedimientos ante tribunales de familia (cuidado personal, relación directa y regular, alimentos, divorcio, cese de convivencia, autorización para salir del país, entre otros); Redacción de contratos civiles y testamentos; Estudio de títulos; Posesiones efectivas; Regularización de la pequeña propiedad raíz.
- Asignaturas previas aprobadas: Derecho de Familia.

* Clínica Jurídica I - Paralelo 3 (ECDE 00963 C3): Emprendimiento:
Profesor guía: Claudio Rojas Laulié
Temáticas: Formalización y modificación jurídica del emprendimiento; Asesoría extrajudicial sobre aspectos propios de la actividad emprendedora; Elaboración y revisión de contratos de   emprendedores y empresas de menor tamaño (MYPEs); Asesoría en registro de propiedad intelectual o industrial; Representación en asuntos con motivo de la actividad de emprendimiento, contra órganos del Estado y/o empresas de gran tamaño.
Asignaturas previas aprobadas: Sociedades de Capital y Mercados de Valores; Derecho Individual del Trabajo.

Los estudiantes podrán elegir el área de atención de Clínica Jurídica al inscribir la asignatura (optando por el paralelo correspondiente). Con todo, podrán cambiar de paralelo dentro de las dos primeras semanas de clases.


De acuerdo al Reglamento de Clínica Jurídica, los estudiantes solo pueden renunciar a la asignatura de Clínica Jurídica I hasta la tercera semana de iniciado el periodo académico respectivo.


El área de atención/paralelo que el/la estudiante elija para Clínica Jurídica I se mantendrá para Clínica Jurídica II, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Clínica Jurídica.

La asistencia mínima a Clínica Jurídica I es de un 70% para las sesiones del curso en aula (que se desarrollen por los profesores guías, ayudantes y/o invitados), y de un 100% para las actividades con la comunidad (en terreno o en aula).

Habrá una convocatoria a pasantías convalidables por Clínica Jurídica I, para los estudiantes que hayan inscrito el curso, las cuales se desarrollaran entre abril y junio (de 9 a 10 semanas de duración, con 14 a 17 horas semanales), y cuyo concurso público se hará en las últimas 2 semanas de marzo.


La primera sesión (clase) de Clínica Jurídica I se desarrollará el día jueves 15 de marzo (bloques B y C), para los tres paralelos, en forma conjunta.


Cualquier duda o consulta puede hacerse al Coordinador de la Clínica Jurídica, don Daniel Bravo Silva, personalmente o escribiendo al correo electrónico: clinicajuridicacoquimbo@ucn.cl

Formaciones Generales Electivas


viernes, 2 de marzo de 2018

Atención estudiantes del electivo Derecho Procesal del Trabajo

Se les comunica a los estudiantes del electivo Derecho Procesal del trabajo con el profesor Pablo Martinez Z., que las recuperaciones de sus clases, se realizaran los siguientes días:

Viernes 16 de marzo - 08:10 a 09:40 horas - sala N° 35.
Viernes 23 de marzo - 08:10 a 09:40 horas - sala N° 35.
Viernes 06 de abril    - 08:10 a 09:40 horas - sala N° 35.

jueves, 1 de marzo de 2018

Atención estudiantes de Fundamentos del Derecho Procesal I (p.1)

Se les comunica a los estudiantes del curso  Ftos. del Derecho Procesal I con el profesor Pablo Martinez Z., que las recuperaciones de sus clases, se realizaran los siguientes días:

Lunes 12 de marzo - 16:15 a 17:45 horas - sala N° 35.
Lunes 19 de marzo - 16:15 a 17:45 horas - sala N° 35.
Lunes 26 de marzo - 16:15 a 17:45 horas - sala N° 35.

Resumen Calendario actividades docente

           CALENDARIO DOCENTE                     MARZO 2018

01
Inicio de actividades académicas estudiantes nuevos.


01 al 09
Segundo proceso de matrícula estudiantes nuevos.


01 al 09
Nivelación académica e inducción a estudiantes nuevos.


01 al 15/07
Plazos de postulación vía Ingresos Especiales (Art. 10) profesionales y extranjeros a carreras de la Universidad para el segundo semestre de 2018.


02
Ultimo plazo para que unidades académicas hagan llegar al Departamento de Registro Curricular, resolución de cambios de carrera (Art. 59) y traslados de universidad (Art. 63).


05 al 16
Matrícula de estudiantes antiguos, traslados de Universidad y cambios de carrera.


05 al 24
Periodo de inscripción de asignaturas para estudiantes.


05 al 24
Periodo de reclamos a inscripciones de asignaturas y notas del segundo semestre de 2017.


09
Cierre plazo presentación de solicitudes de retiro temporal (Art. 71) primer semestre.


12
Inicio de clases estudiantes nuevos y antiguos.


12
Inicio de actividades docentes de profesores horas y de estudiantes ayudantes.


12 al 23/05
Período presentación solicitudes de anulación de periodo académico (Art. 72).


12 al 07/06
Período presentación solicitudes de renuncia a la Universidad (Art. 54) para el primer semestre.


12 al 30/06
Plazo para presentar solicitudes de tutorías (Art. 29) y convalidaciones u homologaciones (Art.56).


23
Reunión Comisión de apelaciones y casos especiales.


26 al 06/04
Periodo de inscripción de asignaturas para Jefes de Carrera.

martes, 27 de febrero de 2018

Semana de Inducción Primer Año

Junto con dar la más cordial bienvenida a los nuevos estudiantes de la carrera de Derecho, a continuación se publica el horario de la Semana de Inducción, que se extenderá desde el 01 al 09 de marzo en las dependencias de la Universidad Católica del Norte.
 
 


Convocatoria: Ayudante de Difusión para Clínica Jurídica

La Clínica Jurídica de la Escuela de Derecho de Coquimbo requiere incorporar a su equipo un ayudante para difundir y promocionar la labor de la Clínica Jurídica, a través de las redes sociales y el sitio web oficial, estando encargado de fotografiar y/o grabar videos de las actividades, editar videos y/o fotografías redactar notas de prensa y/o comunicados, generar infografías, actualizar información y toda otra labor similar que implique la difusión del quehacer de la Clínica Jurídica, bajo la supervisión del Coordinador de la misma.

Requisitos: Ser alumno regular de la carrera de Derecho (de cualquier nivel); tener acceso regular a Internet; experiencia en el uso de redes sociales y edición de textos para sitios web; contar con disponibilidad de tiempo y motivación para el desempeño de las funciones, así como para asistir a las actividades de la Clínica Jurídica cuando se le requiera.

Postulación: remitir un correo electrónico a clinicajuridicacoquimbo@ucn.cl con el Asunto: “Postulación a Ayudante de Difusión”, adjuntando una carta de motivación y un currículum vitae actualizado.
Plazo para las postulaciones: 15 de marzo de 2018.
Consultas: al correo electrónico clinicajuridicacoquimbo@ucn.cl

jueves, 25 de enero de 2018

Asignación de temas de tesis 2018

Han concluido los procesos ordinario y extraordinario de asignación de temas de tesis.

Aquellos estudiantes que no tengan tema asignado deberán escoger uno de los temas disponibles y enviar su solicitud mediante correo electrónico a la Secretaría de la Escuela (secredir@ucn.cl). La asignación se efectuará por estricto orden de llegada de las solicitudes.

Revisa la asignación y los temas disponibles AQUÍ.