miércoles, 26 de enero de 2022

SOBRE ENTREGA DE TITULOS REZAGADOS

 Se les comunica a los estudiantes que no asistieron a la Ceremonia de Titulación, que desde el día martes 25 de enero entre las 10:00 a 12:30 hrs., pueden asistir al retiro de este, previo aviso con la Sra. Jacqueline Miranda G., Secretaria de Secretaria de Sede, al correo secrevrs@ucn.cl para hacer la coordinación correspondiente.

martes, 25 de enero de 2022

Informa procedimiento para trámites de solicitudes y certificados 2022

 Estimadas y estimados estudiantes:

Se les informa que a partir de mañana miércoles 26 de enero de 2022 todas las SOLICITUDES CURRICULARES Y TRAMITES DE CERTIFICADOS requeridas por los estudiantes deberán ser cursadas a través de los links que se indican para cada una de las Encargadas de Carreras según se señala a continuación:

 

- MARIA ISABEL PLAZA PIÑONES https://forms.gle/PqBvx3CajiXN9yuV9 

Medicina.

Nutrición y Dietética.

Pedagogía en Educación Diferencial Mención Desarrollo emocional y cognitivo.

 

- MONICA PIÑONES FAJARDO     https://forms.gle/EoQrwBpZUJJS8uUBA

Enfermería.

Kinesiología

Ingeniería en Información y Control de Gestión

Ingeniería en Tecnologías de Información

 

- RUTH LILLO DIAZ                    https://forms.gle/WokpuKQjrD1gP4vZA

Ingeniería Civil en Computación e Informática

Ingeniería Civil Industrial

Ingeniería Comercial

 

- SUSANA TORO MORALES                   https://forms.gle/QzVJkBriju6cGoB77

Biología Marina

Ingeniería en Acuicultura

Ing. Prevención de Riesgos y Medioambiente

Derecho

Licenciatura en Ciencias Religiosas

Pedagogía en Filosofía y Religión

 

Todos los estudiantes que necesiten algún documento de su carrera deben ingresar la solicitud directamente al link que le corresponde a su carrera según la distribución que se indica por cada funcionaria, no es necesario el envío de un correo.

Para tal efecto, no serán atendidas este tipo de solicitudes a través de los correos, solo via link y en el caso que se insista los estudiantes serán orientados por las mismas Encargadas de Carreras para que agilicen su trámite por la via del link.

Todas las solicitudes cursadas son ingresadas automáticamente a un drive para la revisión de las respectivas Encargadas de Carreras para dar respuesta a la brevedad a cada una de ellas.




Instructivo VRA-VAEA N°01/2022

 Se les comparte a los estudiantes para su conocimiento, Instructivo VRA - VAEA N° 01/2022, el que comunica Lineamientos para la aplicación del Reglamento de Matricula 2022.






Guía proceso de matricula (estudiantes nuevos 2022)

Estimadas y estimados estudiantes:

Junto con saludar, se les comparte Guía para el proceso de matricula, con instrucciones para los estudiantes nuevos 2022.























 

Listado temas tesis postulación extraordinaria

Estimadas y estimados tesistas:

Junto con saludar, se les comunica a continuación la lista de temas para la postulación extraordinaria de tesis.


ACADÉMICO/A

DISCIPLINA

TEMAS

Agustina Alvarado Urizar

Derecho procesal penal/ Derecho penal

Femicidio

Cesar Verdugo

Derecho Tributario

La carga de la prueba en la relación del contribuyente y el SII

Cesar Verdugo

Derecho Tributario

Requisito del Crédito Fiscal del IVA establecido en el artículo 23 N° 5 del D.L. 825

Cesar Verdugo

Derecho Tributario

Sobretasas del impuesto territorial

Christian Scheechler Corona

Derecho penal

Delincuencia organizada: Problemas de autoría y participación.

Emilio Bécar Labraña

Derecho civil

Las reglas de interpretación de los contratos ante la jurisprudencia

Emilio Bécar Labraña

Derecho civil

El principio de efecto relativo y el efecto absoluto ante la jurisprudencia

Humberto Carrasco

Derecho informático

Protección de datos y libre competencia

Jaime Ubilla F.

Teoría del Derecho; Recurso naturales

La Influencia de Wittgenstein en la teoría de H.L.A.Hart

Jaime Ubilla F.

Teoría del Derecho; Recurso naturales

El Derecho Real de Conservación y el Concepto de Derecho Privado

Juan Pablo Severin Concha

Derecho del Trabajo

Jornadas de trabajo y flexibilidad laboral

Juan Pablo Severin Concha

Derecho del Trabajo

La protección a la paternidad en el Derecho del Trabajo

Karla Malebran

Derecho Procesal 

La Sana Crítica del Juez  en los procesos por violencia de género

Karla Malebran

Derecho Procesal 

Análisis jurisprudencial de la reconducción de las causales de nulidad penal

Karla Malebran

Derecho Procesal 

Problemas actuales de prueba en el proceso civil

Melanie Freres Hellebaut

Derecho Comercial

Análisis jurisprudencial de la aplicación de la costumbre mercantil como fuente del derecho.

Melanie Freres Hellebaut

Derecho Comercial

Estudio cuali-cuantitativo de la liquidación concursal de sociedades anónimas de garantía recíproca en Chile.

Melanie Freres Hellebaut

Derecho Comercial

El agua en el mercado de valores.

Pablo Gres Chávez

Filosofía del Derecho/Teoría del Derecho

Justificación y crítica de la Autoridad de Derecho

Paola Botto Mahan

Derecho minero; Derecho de aguas

Consideraciones y regulación de las aguas consagradas en el artículo 20 del Código de Aguas

Paulina Gutierrez

Derecho Penal

Redes sociales y niños, niñas y adolescentes como víctimas de delitos cometidos a través de internet

Paulina Gutierrez

Derecho Penal

Violencia de género en internet a la luz del Derecho Penal

Paulina Gutierrez

Derecho Penal

El Delito de maltrato animal en Chile

Rodrigo Céspedes Illanes

Derecho penal, parte especial

Análisis crítico y propuesta de mejora a la regulación de los modelos de prevención de delitos en Chile:
Artículo 4 de la Ley 20.393.

Rodrigo Céspedes Illanes

Derecho penal, parte especial

Naturaleza jurídico penal de la pesca de subsistencia prevista en el artículo 140 bis de la Ley 18.892.

Rosa Álvarez

Derecho Penal

Delitos contra el honor y redes sociales.

Rosa Álvarez

Derecho Penal

Planes de intervención en las sanciones de la ley 20.084 y su necesaria relación con los fines de la pena

Rosa Álvarez

Derecho Penal

 La violencia de género y derecho penal




Recordatorio a las Postulaciones de Tesis

 Estimados Y estimadas tesistas:

Mediante el presente se les vuelve a recordar, que las postulaciones deben contemplar la carta de motivación con sus NOMBRES Y APELLIDOS, de lo contrario estas NO SERAN RECEPCIONADAS.

EJ.: CARTA DE MOTIVACION. JUANITO PEREZ





lunes, 24 de enero de 2022

RESULTADOS DE POSTULACIONES A TEMAS DE TESIS 2022 - POSTULACIÓN ORDINARIA

Estimada Comunidad Estudiantil:

Junto con saludar, adjunto los resultados del proceso de postulaciones ordinaria a temas de Tesis 2022, informando sobre las adjudicaciones de temas.

1. En este proceso, se han dejado nulas las postulaciones de aquellas y aquellos estudiantes que no cumplen con los requisitos para inscribir Metodología de la Investigación y / o Seminario de Investigación. 

2. Se les recuerda que todos los alumnos aquí indicados podrán inscribir Metodología de la Investigación en Primer Semestre 2022, y Seminario de Investigación en Segundo Semestre 2022. Solo en el caso de Jaime Ortiz y Álvaro Flores se les autoriza a rendir, durante Primer Semestre 2022, a cursar directamente Seminario de Investigación. 

3. Se les recuerda que Metodología de la Investigación, junto a Seminario de Investigación, Clínica Jurídica 1 y 2, y Módulo de Integración Jurídica 2, son cursos que se encuentran en calidad de rendir en "Año de Egreso", de modo que quienes están al día en el Semestre 9 los podrán inscribir sin inconvenientes en el sistema electrónico. 

Para todos aquellos que no se encuentren en aquel semestre, deberán solicitar autorización a Jefatura de Carrera para inscribir tales ramos durante el proceso de inscripción de ramos, en caso que no lo hayan consultado previamente a Jefatura de Carrera. Esto, porque la calidad de esos cursos constituye un prerrequisito.

Aquellos alumnos que, no se encuentran al día en el Semestre Noveno, y que figuran en esta lista, se les acogerá la inscripción, cumpliendo con la indicación enunciada.

ACADÉMICO/ADISCIPLINATEMASTESISTARUT
Agustina Alvarado Urizar Derecho procesal penal/ Derecho penal1. Prueba nulaMonserrat Cena19.944.872-2 
Agustina Alvarado Urizar Derecho procesal penal/ Derecho penal2. GarantiasRanulfo Rand18.654.693-8
Christian Scheechler Corona Derecho penal, parte general y especialEl sujeto pasivo en el delito de femicidioPierina Zepeda19.662.491-0
Christian Scheechler Corona Derecho penal, parte general y especialDelitos contra la moral sexualCamila Cortés19.463.655-5
Christian Scheechler Corona Derecho penal, parte general y especialLa pena en los delitos sexualesCatalina Espinoza20.215.339-9
Christian Scheechler Corona Derecho penal, parte general y especialDelitos contra la intimidadEymi Godoy19.967.742-K
Emilio Bécar Labraña Derecho civil1. La inoponibilidad de los actos jurídicos ante la jurisprudenciaAlvaro Flores 18.136.278-2
Emilio Bécar Labraña Derecho civil3. El autocontrato ante la jurisprudencia.Christofer Cortés 19.492.317-1
Israel Gutiérrez Rojas Derecho civil1. Responsabilidad civil por anticoncepción fallida. Fernanda Rojo 20.006.816-5
Israel Gutiérrez Rojas Derecho civil2.          La libertad contractual y sus límites: Criterios doctrinarios y jurisprudencialesCarlos Rojas19.771.772-6
Israel Gutiérrez Rojas Derecho civil 3.        La vulnerabilidad negocial del adulto mayor. Algunas reflexiones y propuestas desde una mirada comparada. Valeria Ávalos19.662.008-7
Israel Gutiérrez Rojas Derecho civil4. Deberes de los pacientes y sus alcances en la responsabilidad civil médicaJaime Ortíz18.688.544-9
Israel Gutiérrez Rojas Derecho civil5. ¿Es posible concebir un equivalente funcional de la undue influence a la luz de las disposiciones del Código Civil Chileno?Constanza Caillaux20.006.642-1
Jaime Ubilla F. Teoría del Derecho; Recurso naturalesEl Derecho Reflexivo de Günther TeubnerMauricio Urrutia 20.013.432-K
Juan Pablo Severin Concha Derecho del TrabajoDebate doctrinario y jurisprudencial en torno al despido indirectoDiego Covarrubias 20.025.755-3
Juan Pablo Severin Concha Derecho del TrabajoRegulación laboral de la actividad deportiva profesionalDiego Gutiérrez19.557.044-2
Kamel Cazor AlisteDerecho Político y derecho constitucional1. Problemáticas y desafíos del poder en la doctrina de Byung-Chul Han.Matías Rojas20.167.880-3
Kamel Cazor AlisteDerecho Político y derecho constitucional2. Problemáticas y desafíos del poder en la doctrina de Byung-Chul Han.Gonzalo Collao20.168.117-0
Kamel Cazor AlisteDerecho Político y derecho constitucional3. Actual funcionamiento y perspectivas futuras de la acción de inaplicabilidad (art. 93 nº 6).María Hidalgo        20.277.973-5 
Kamel Cazor AlisteDerecho Político y derecho constitucional4. Parlamentos digitales: mecanismos de mejora de la participación ciudadana en el proceso legislativo.Catalina Nuñez  
19.507.184-5             
Kamel Cazor AlisteDerecho Político y derecho constitucional5. Derecho a la educación y libertad de enseñanza: el necesario equilibrio entre la dimensión de prestación y de libertad.Matías San Francisco 20.005.871-2
Katherine Becerra ValdiviaDerecho político; Derecho de los pueblos indígenas1. Derecho colectivo Indígena: el derecho a la medicina ancestralBrittany Saavedra19.871.986-2
Katherine Becerra ValdiviaDerecho político; Derecho de los pueblos indígenas2. Derecho colectivo indígena: El derecho a la integralidad culturalValeria Mekes19.351.722-6
Katherine Becerra ValdiviaDerecho político; Derecho de los pueblos indígenas3. Poder político, paridad y pueblos originarios en el proceso constituyente. Análisis desde una perspectiva críticaNatalia Pereira20.091.201-2
Katherine Becerra ValdiviaDerecho político; Derecho de los pueblos indígenas4. El retiro no consentido del preservativo en una relación sexual y su vulneración a los derechos reproductivos y sexuales.Maritza Espinoza 19.265.562-5
Katherine Becerra ValdiviaDerecho político; Derecho de los pueblos indígenas5. Tratados Internacionales sobre DD. HH en la Nueva Constitución Aplicación y Protección JurídicaJosé Pablo Álvarez19.351.413-8  
Octavio Ansaldi Baltazar Derecho administrativo1. Gobierno y administración interior del Estado: reformas al diseño constitucional original e implementación legal de las mismas (1980-2021)Sofía Cantín20.168.645-8 
Octavio Ansaldi Baltazar Derecho administrativo2. Acción contencioso administrativa de mera certeza: contornos conceptuales y de su recepción jurisprudencial en ChileAndrea Cartagena                         19.772.214-2       
Octavio Ansaldi Baltazar Derecho administrativo3. Acción contencioso administrativa de mera certeza: contornos conceptuales y de su recepción jurisprudencial en ChileMarcela Landerretche                 19.997.157-3
Octavio Ansaldi Baltazar Derecho administrativo4. Incidencia presidencial en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental: análisis crítico y comparadoBoris Valencia19.948.700-0
Pablo Gres Chávez Teoría del Derecho; Filosofía del derechoFeminismo, Poder y Derecho: de la marginalización de la mujer y su camino hacia la justiciaPaula Ogalde 20.007.167-0 
Pablo Gres Chávez Teoría del Derecho; Filosofía del derechoFeminismo, Poder y Derecho: de la marginalización de la mujer y su camino hacia la justiciaCamila Rodríguez 20.127.342-0  
Pablo Gres Chávez Teoría del Derecho; Filosofía del derechoOntología de las normas jurídicasVicente Villaroel20.127.396-K
Pablo Gres Chávez Teoría del Derecho; Filosofía del derechoBases (ius)filosóficas del garantismo Francisca Jara18.754.994-9
Pablo Martínez Zúñiga Derecho procesal1. Proceso judicial e inteligencia artificial Fernanda Aguirre  20.108.395-8
Pablo Martínez Zúñiga Derecho procesal2. Notificaciones electrónicasJorge Chávez 20.167.924-9
Pablo Martínez Zúñiga Derecho procesal3. Patrocinio y poder electrónico: pesquiza de su aplicación prácticaPaloma Anacona   19.666.343-6
Pablo Martínez Zúñiga Derecho procesal4. El Remate electrónico: modificaciones de la ley 21.394Ignacio Balanda 19.771.755-6  1
Pablo Martínez Zúñiga Derecho procesal5. El uso de redes sociales como medio de prueba en el proceso civilAntonio Catalán20.167.050-0                 
Paola Botto MahanDerecho minero; Derecho de aguasRégimen Regulatorio del Agua en Chile: principales desafíos para asegurar la disponibilidad del recurso y consagración del derecho humano al agua y saneamiento.Patricio Delgado19.889.174-6
Paola Botto MahanDerecho minero; Derecho de aguasRégimen Jurídico de la Sequía, una mirada desde la Región de Atacama.Christoper Bordoli 18.970.325-2
Paola Botto MahanDerecho minero; Derecho de aguasAsignación y ejercicio de derechos de aprovechamiento de aguas: consideraciones ambientales.Francisca López19.661.271-8
Rodrigo Céspedes Illanes Derecho penal, parte especialEl delito de abuso de información privilegiada: Modificaciones Ley 21.314.Fiorella Baros19.452.179-0