viernes, 24 de agosto de 2018
Importante: Convocatoria a Concurso Público de Pasantías de Clínica Jurídica II (2018)
La convocatoria a concurso público de pasantías de Clínica Jurídica II (2018) está disponible para su descarga en el siguiente link: https://drive.google.com/open? id=1cVrv2szXwuOV- nvLfarwtgD1pJV7XNW1
Se hace presente que las postulaciones pueden presentarse por correo electrónico hasta el jueves 30 de agosto, demás detalles se encuentran en la referida convocatoria y en el instructivo general publicado el pasado 20 de agosto.
miércoles, 22 de agosto de 2018
INGLES II
Estimados y estimadas estudiantes, junto con saludar, les envío la lista de estudiantes que podrán acceder a la exención de Inglés II. La fecha será el día martes 04 de septiembre a las: 10.00/ 11.40/ 14.30 /15.30 (UD. VE EL HORARIO QUE LE ACOMODE), siempre en el laboratorio de computación. La prueba sera escrita y oral (si aprueba la PBA. escrita con nota 6.0 O MÁS, puede rendir la prueba oral, de lo contrario deberá asistir a clases inmediatamente).
La prueba oral será el día miércoles 12 de septiembre a las 10.00 hrs. sala 32 y los temas serán:
1.- TALKING ABOUT A STORY OR ABOUT A BOOK YOU READ.
2.- A SPECIAL MEAL YOU HAD WITH FAMILY OR FRIENDS: DESCRIBE.
3.- TALKING ABOUT JOBS: ADVANTAGES AND DISADVANTAGES.
Los contenidos gramaticales corresponden desde la unidad 1 a la 6 del libro Face2face pre-intermediate (color azul) para estudiante.
*TEXTO DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA DE LA UCN.
ESTUDIANTES AUTORIZADOS A RENDIR PRUEBA DE EXENCIÓN INGLES II :
- FRANCISCA CORREA
- MATIAS DIAZ
- JAVIERA FIGUEROA
- MARIA GRACIA GONZALEZ
- SOFIA SALGADO
- JAVIER TELLO
- MAURICIO TOLEDO
- VICENTE VILLARROEL
- SOFIA YAÑEZ
- ALEXIS ALCOTA
- CONSTANZA CAMPUSANO
- SOFIA CANTIN
- TOMAS CARO
- FERNANDA CASTILLO
- ANTONIO CATALAN
- FRANCHESCA CENTONZIO
- GONZALO COLLAO
- CARLOS CONTRERAS
- ELBA LUQUES
- LUBJI MANSO
- FELIPE MORAN
- PAULA OGALDE
- PAULA PEREZ
- ALYSON PIZARRO
- MARIA PIA POBLETE
- RANULFO RAND
EXIMIDO PET/TOEFL CON CERTIFICADO VIGENTE (NO RINDEN PRUEBA):
- MATIAS LIRA
- MARCELA FLORES L.
Atención estudiantes de Contratos Civiles y Mercantiles II
Se les comunica a los estudiantes de Contratos Civiles y Mercantiles II, que la clase de mañana jueves 23 de agosto, no se realizara.
Atención estudiantes de Construcción Socio-Jurídica de las Instituciones P.2
Se les comunica a los estudiantes de Construcción Socio-Jurídica de las Instituciones, que las clases de mañana jueves 23 de agosto, no se realizaran.
Atención estudiantes de Obligaciones P.2
Se les comunica a los estudiantes de Obligaciones que las clases de mañana jueves 23 de agosto, no se realizaran.
martes, 21 de agosto de 2018
CAMBIO DE SALAS MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO
Se les comunica a los estudiantes los siguientes cambio de salas para mañana miércoles 22 de agosto (solo por ese día):
Mañana
- Método de Integración Jurídica II - 08:10 a 13:10 horas - Salón de Honor.
Tarde
-FPE - Responsabilidad Penal Adolescente - 14:30 a 17:45 hrs. - Sala de Reuniones.
- Comunicación Jurídica P.2 - 14:30 a 17:45 hrs. - Salón de Honor.
- Contratos Civiles y Mercantiles I - 14:30 hrs. - Sala N° 31.
- Juicio Ejecutivo y Procedimientos Especiales - 16:15 hrs. - Sala N° 31.
Mañana
- Método de Integración Jurídica II - 08:10 a 13:10 horas - Salón de Honor.
Tarde
-FPE - Responsabilidad Penal Adolescente - 14:30 a 17:45 hrs. - Sala de Reuniones.
- Comunicación Jurídica P.2 - 14:30 a 17:45 hrs. - Salón de Honor.
- Contratos Civiles y Mercantiles I - 14:30 hrs. - Sala N° 31.
- Juicio Ejecutivo y Procedimientos Especiales - 16:15 hrs. - Sala N° 31.
Información general sobre la Clínica Jurídica II
La Clínica Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte es un espacio de aprendizaje integrado a la malla curricular de la carrera de Derecho, que sirve de campo clínico para el desarrollo de habilidades y competencias a través del servicio gratuito a la comunidad.
Durante el segundo semestre del año 2018, en el marco de la asignatura de Clínica Jurídica II, en la Escuela de Derecho de Coquimbo, se ofertarán tres áreas de atención, que concentrarán determinadas temáticas, y que quedarán bajo la orientación y supervisión de un profesor guía (quien contará, a su vez, con la colaboración de un ayudante titular y un ayudante ad honorem).
Para cursar la asignatura de Clínica Jurídica II el/la estudiante requiere estar en situación de egreso (idealmente sin sobrecarga) y, además, debe tener aprobado el curso de "Juicio ejecutivo y procedimientos especiales" (cualquier sea el área de atención/paralelo que elija)
Asimismo, para cada área de atención/paralelo se han definido asignaturas disciplinares que resultan imprescindibles tener aprobadas, por las temáticas y labores que se efectuarán en cada una de ellas.
* Clínica Jurídica II - Paralelo 1 (ECDE 01061 C1): Asuntos públicos y derechos humanos:
- Profesora guía: Margot Aguilera Ormeño.
- Temáticas (resumen): Derecho Migratorio; Derecho antidiscriminatorio; Derecho de personas con capacidades diferentes; Protección de derechos fundamentales; Solicitudes ante órganos de la administración pública; Acceso a la información pública y Ley de Transparencia.
- Asignaturas previas aprobadas: Derecho Administrativo I; Derecho Individual del Trabajo.
* Clínica Jurídica II - Paralelo 2 (ECDE 01061 C2): Asuntos civiles y de familia:
- Profesor guía: Daniel Bravo Silva
- Temáticas (resumen): Procedimientos civiles (Tercerías, precario, arrendamiento de predios urbanos, cambio de nombre); Procedimientos ante tribunales de familia (cuidado personal, relación directa y regular, alimentos, divorcio, cese de convivencia, autorización para salir del país, entre otros); Redacción de contratos civiles y testamentos; Estudio de títulos; Posesiones efectivas; Regularización de la pequeña propiedad raíz.
- Asignaturas previas aprobadas: Derecho de Familia.
* Clínica Jurídica II - Paralelo 3 (ECDE 01061 C3): Asuntos de empresa y del trabajo:
- Profesor guía: Claudio Rojas Laulié
- Temáticas (resumen): Formalización y modificación jurídica del emprendimiento; Asesoría extrajudicial sobre aspectos propios de la actividad emprendedora; Elaboración y revisión de contratos de emprendedores y empresas de menor tamaño (MYPEs); Asesoría en registro de propiedad intelectual o industrial; Representación en asuntos con motivo de la actividad de emprendimiento, contra órganos del Estado y/o empresas de gran tamaño.
- Asignaturas previas aprobadas: Sociedades de Capital y Mercados de Valores; Derecho Individual del Trabajo.
El área de atención/paralelo que el/la estudiante eligió al cursar de forma regular la asignatura de Clínica Jurídica I debe mantenerse para Clínica Jurídica II, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Clínica Jurídica.
Los estudiantes que no hubieran cursado Clínica Jurídica I, o hubieran desarrollado una pasantía convalidable por esta, deberán inscribirse en Clínica Jurídica II en el área de atención/paralelo que tenga cupos disponibles. El cupo máximo en cada área/paralelo es de 24 estudiantes.
De acuerdo al Reglamento de Clínica Jurídica, los estudiantes solo pueden renunciar a la asignatura de Clínica Jurídica II hasta la tercera semana de iniciado el periodo académico respectivo.
La asistencia mínima a Clínica Jurídica II es de un 70% para las sesiones del curso en aula (que se desarrollen por los profesores guías, ayudantes y/o invitados), y de un 100% para las actividades con la comunidad (en terreno o en aula).
La primera sesión (clase) de Clínica Jurídica II se desarrollará el día jueves 30 de agosto en el bloque B (para los tres paralelos, en forma conjunta, en la sala 33), y en bloque C (en forma separada, por paralelo, en la sala correspondiente). El día jueves 23 de agosto no habrá clases.
Cualquier duda o consulta puede hacerse al Coordinador de la Clínica Jurídica, Daniel Bravo Silva, escribiendo al correo electrónico: clinicajuridicacoquimbo@ucn.cl
INGLES II
Estimados y estimadas estudiantes, junto con saludar, les envío la lista de estudiantes que podrán acceder a la exención de Inglés II. la fecha será por confirmar al retornar el día 22 de agosto 2018 cuando inician las clases del segundo semestre 2018, en horario a definir, siempre en el laboratorio de computación.
La prueba sera escrita y oral (si aprueban la escrita con nota 6.0 pueden rendir la prueba oral).
Los contenidos gramaticales corresponden desde la unidad 1 a la 6 del libro Face2face pre-intermediate (color azul) para estudiante.
*TEXTO DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA DE LA UCN.
ESTUDIANTES AUTORIZADOS A RENDIR PRUEBA DE EXENCION INGLES II :
- FRANCISCA CORREA
- MATIAS DIAZ
- JAVIERA FIGUEROA
- MARIA GRACIA GONZALEZ
- SOFIA SALGADO
- JAVIER TELLO
- MAURICIO TOLEDO
- VICENTE VILLARROEL
- SOFIA YAÑEZ
- ALEXIS ALCOTA
- CONSTANZA CAMPUSANO
- SOFIA CANTIN
- TOMAS CARO
- FERNANDA CASTILLO
- ANTONIO CATALAN
- FRANCHESCA CENTONZIO
- GONZALO COLLAO
- CARLOS CONTRERAS
- ELBA LUQUES
- LUBJI MANSO
- FELIPE MORAN
- PAULA OGALDE
- PAULA PEREZ
- ALYSON PIZARRO
- MARIA PIA POBLETE
- RANULFO RAND
EXIMIDO PET CON CERTIFICADO VIGENTE (NO RINDE PRUEBA)
- MATIAS LIRA
lunes, 20 de agosto de 2018
EXÁMENES DE RECALIFICACION - MARTES 21 DE AGOSTO
Se les comunica a los estudiantes horarios y salas de clases, en donde se realizaran los siguientes exámenes:
- D° Político P.1 - Escrito - 11:00 horas. - Salón de Honor
- D° Político P.2 - Escrito - 10:00 horas - Sala N° 35.
- D° Político P.3 - Escrito - 08:45 horas - Sala N° 31.
- Bienes P.1 - Escrito - 16:15 horas - Sala N° 35.
- Bienes P.2 - Oral - 09:00 horas - Sala N° 32.
- D° Procesal Penal - Escrito - 14:30 horas - Salón de Honor.
- D° Colectivo del Trabajo - Escrito - 09:30 horas - Sala N° 34.
- D° de Minería - Escrito - 14:30 horas - Sala N° 32.
- Procedimientos Penales Especiales - Escrito - 12:00 horas - Sala N° 31.
Examen por Oportunidad
- Juicio Ejecutivo y Procedimientos Especiales - Escrito - 14.30 horas - Salón de Honor.
- Litigacion Laboral - Oral - 16:00 horas - Salón de Honor.
-
Habilitación de solicitudes de levantamiento de restricciones
Se informa a los estudiantes que la Herramienta de Solicitudes de Levantamiento de Restricciones será habilitada hoy a las 15:00 horas.
Respecto de este proceso, es importante considerar que existen varias restricciones que impiden inscribir determinadas asignaturas, por lo que la solicitud debe elevarse según la restricción que corresponda:
Respecto de este proceso, es importante considerar que existen varias restricciones que impiden inscribir determinadas asignaturas, por lo que la solicitud debe elevarse según la restricción que corresponda:
- Créditos: Se genera cuando el estudiante desea inscribir más de 30 créditos por semestre.
- Ciclo: Se produce cuando el estudiante no ha concluido todo su ciclo básico y desea inscribir asignaturas del ciclo profesional.
- Dispersión: Se genera cuando el estudiante desea inscribir asignaturas que tengan una diferencia igual o superior a 3 semestres desde el nivel del curso más atrasado.
- Prerrequisito: Se produce cuando el estudiante no cumple con el prerrequisito de la asignatura que desea inscribir. Para estos efectos, se les pide revisar con detalle todos los prerrequisitos expresados en la malla curricular.
Si no existen restricciones o éstas ya fueron aceptadas, y aún así no figura la asignatura a inscribir, es probable que no existan cupos disponibles, en cuyo caso el estudiante debe optar por otro de los paralelos ofertados.
Es importante recordar que es esencial que las solicitudes elevadas por medio de la plataforma deben ser siempre fundadas, indicando si se cumple o no con el prerrequisito, señalando el último curso de la línea aprobado, si se encuentra en situación de egreso, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)