viernes, 6 de enero de 2023

Informa horario de clases de curso de Verano Bienes

 Se les comunica a los estudiantes del curso de verano de Bienes, que se realizaran desde el día lunes 09 al día viernes 27 de enero del presente año, las sesiones se realizaran entre las 09:00 y las 13:00 horas. en la Sala N° 32.

Además se les indica lo siguiente:

-No se realizara la sesión del día 10 de enero próximo, por actividad comprometida con la Escuela, y será recuperada el día 12 de enero, desde las 14:30 hasta las 18.30 horas.

-La sesión del día 27 de enero próximo se dedicara a tomar el examen del curso. En consecuencia, las horas pertinentes serán recuperadas el día 16 de enero, desde las 14:30 hasta las 18:30 horas.




TESIS 2023 - Procedimiento para la asignación y desarrollo de tesis



SECRETARÍA ACADÉMICA

ESCUELA DE DERECHO - COQUIMBO



Procedimiento para la asignación y desarrollo de tesis 2023


  1. La Escuela publicará el llamado a postular a la asignación temas de tesis 2023 el viernes 13 de enero. En la convocatoria se incluirán los temas propuestos y el nombre del académico que los ofrece. Los temas podrán originarse en la propia iniciativa del profesor o, de acuerdo con lo señalado en el numeral siguiente, en la propuesta de un(a) estudiante.   

  2. Hasta las 13 horas del lunes 9 de enero, un(a) estudiante podrá proponer, por escrito y fundadamente, a uno(a) de los(as) profesores(as) de la nómina que se acompaña a esta circular, la inclusión de un tema de tesis para el año 2023. A más tardar el día miércoles 11 de enero, el(la) profesor(a) responderá, también por escrito, aceptando o rechazando fundadamente el tema propuesto. La proposición de un tema y la respectiva respuesta se realizarán mediante la Secretaría Académica, debiendo para ello enviarse mensajes de correo electrónico a secretariacademicaderecho@ucn.cl. La Secretaría Académica pondrá a disposición de estudiantes y profesores el formulario en archivo electrónico para la proposición de un tema para la respectiva respuesta. En caso de aceptación del tema propuesto, este deberá incluirse en el llamado a postulación para la asignación de temas de tesis. La proposición de un tema en ningún caso dará preferencia a su proponente para la asignación del mismo. 

  3. Se contemplan dos periodos de postulación a temas de tesis: uno ordinario y otro extraordinario. Se solicita a los profesores no pactar temas con los estudiantes antes de realizar este proceso de asignación, con la finalidad de no generar malos entendidos e inconvenientes con nuestros estudiantes. 

  4. El listado de profesores y temas de tesis 2023 será publicado con fecha 13 de enero de 2023 a través del Blog de Jefatura de Carrera. 

  5. En el período ordinario de postulación, que se extenderá desde el 13 de enero hasta el 16 de enero de 2023, los estudiantes postularán a los temas ofrecidos, mediante un formulario. Este debe descargarse desde el enlace publicado en el Blog de la Jefatura de Carrera. Junto a este formulario se deberá presentar también una carta dirigida al (la) profesor(a) que ofrece el tema exponiendo las razones que motivan la postulación.

  6. Los documentos indicados deben enviarse al correo electrónico secredir@ucn.cl, hasta las 16:30 horas del día 16 de enero.

  7. Si hay solo un estudiante interesado en un tema, la asignación se realizará de manera automática. Si hay dos o más interesados en un tema el (la) profesor(a) escogerá al estudiante con el que trabajará. A estos efectos, se convocará a una entrevista a los postulantes. El resultado completo de la asignación de temas durante el periodo ordinario será publicado el lunes 23 de enero, en el blog de la Jefatura de Carrera.

  8. Luego de este período ordinario comenzará el período extraordinario de postulación, para aquellos estudiantes que no realizaron el trámite en tiempo y forma o no quedaron con ningún tema asignado en el periodo ordinario. Dicho período se desarrollará entre el martes 24 y miércoles 25 de enero. La postulación debe efectuarse al correo electrónico secredir@ucn.cl. En caso de que dos o más estudiantes postulen a un mismo tema, se preferirá a quien haya obtenido las mejores calificaciones en el área o asignatura relacionada con el mismo. Los estudiantes a quienes no se les asigne su tema de tesis por esta vía, deberán escoger entre los demás temas que se encuentren disponibles en ese momento.

  9. El listado definitivo con los temas de tesis que serán desarrollados durante 2023 será publicado el día 27 de enero, en el Blog de la Jefatura de Carrera.

  10. El período de desarrollo de la tesis es durante el curso de Seminario de Investigación que, por regla general, se dicta el segundo semestre académico de cada año. Solo por excepción hay estudiantes que rinden dicha asignatura el primer semestre académico, dependiendo de su situación de egreso. La autorización para realizar tesis el primer semestre la realiza la jefa de carrera, en atención a la carga académica del estudiante. Para obtener esta autorización es fundamental marcar en el formulario la opción “primer semestre” para la elaboración de la tesis. Además, se deberá fundamentar esta solicitud en la carta que acompaña al formulario de postulación.

  11. Durante el curso de Seminario de Investigación, los/las profesores(as) guías deben reunirse con sus tesistas periódicamente, con el objeto de acompañar el proceso de elaboración de las tesis y verificar los avances. El tesista y el profesor guía, dentro de las primeras dos semanas del semestre, deberán acordar un plan de trabajo, que considere fechas para la entrega de avances y la realización de reuniones de supervisión. Se pone a disposición un formulario para estos efectos. Una vez completado, el tesista deberá enviar este formulario al correo secredir@ucn.cl. El incumplimiento reiterado en la entrega de avances y/o en la asistencia a las reuniones de supervisión podrá acarrear la reprobación del tesista. No se admitirá la entrega del texto final de la tesis a quien no haya realizado entrega de avances o no haya asistido a las reuniones de supervisión.

  12. La entrega de las tesis tiene que realizarse siguiendo las “Instrucciones generales sobre las características formales, normas de referencias bibliográfica y jurisprudencial para las Tesis de Licenciatura en Ciencias Jurídicas (versión 2022)”.

  13. Las notas de las tesis deben ingresarse en el sistema, a más tardar, el último día del período de exámenes regulares del respectivo semestre.

  14. Deberán remitirse por el(la) tesista al correo electrónico secredir@ucn.cl un archivo con la versión definitiva de la tesis en formato PDF, en el cual deberá incorporarse, al final, una copia de la “Pauta de evaluación”, firmada por el(la) tesista y el(la) profesor(a) guía. Además, el(la) tesista deberá completar y entregar impreso en la Secretaría de la Dirección de Escuela el respectivo “Formulario de autorización de publicación de tesis electrónicas”. El envío del archivo y la entrega del formulario deberán efectuarse dentro de los cinco días hábiles siguientes al vencimiento del plazo para el ingreso al sistema de las notas de las tesis.



 



Fechas Exámenes de Grado

 Estimadas y estimados estudiantes:

 

Junto con saludarlos cordialmente, se informa que se encuentra agendada la rendición de Examen de Grado de Licenciatura, de los siguientes estudiantes:


*Comisón II, integrada por los profesores Kamel Cazor, Pablo Martínez y don Emilio Bécar
  • * Exámenes pendientes del mes de diciembre
  • .Lunes 9 de enero desde las 14:30 horas
  1. Allisón Ferreira Bonilla.            
  2. Krishnamurti González Ávalos. 
  3. Yanira Maluenda Toro.      
  •  Miércoles 11 de enero desde las 15:00 horas.     
  1. Camila Quilodran Parada.
  2. Rosario Salinas Muñoz.
  • Martes 17 de enero, desde las 14:30 horas.
  1.  Miguel Gómez Venegas.
  2. Anaís Suzarte Olivo.
  3. Adrián Tapia Cisternas.
  4. Carla Sepúlveda Salazar



Considerando la presencialidad de los exámenes de grado, lo cual incluye al público en general, sin restricciones de aforo dentro del salón de honor, se deberá respetar las siguientes indicaciones:
  1. El uso de mascarilla dentro del Salón de Honor, será obligatorio y durante toda la examinación, para el público a modo de resguardar la salud pública.
  2. Los teléfonos celulares, deberán permanecer apagados o modo avión durante todo el desarrollo de la examinación.
  3. Queda estrictamente prohibido interrumpir la examinación y más aún retirarse del Salón de Honor, mientras se esté evaluando a la o él estudiante. 


Atentos saludos,

 

Secretaría Académica 

Se necesitan contactar con urgencia

 Se les comunica a los siguientes titulando, favor de comunicarse de manera urgente a Secretaria de Jefatura al correo mriverag@ucn.cl


-Rafael Salfate Rojas

-Scarlet Hidalgo Rojas

-Sergio Barraza Cortes

-Darinka Gladic Miralles

-Victoria Zamur Camposano

-Daniela González Veliz

-Tobías López Fernández

-Alex Bugueño Araya

Corte Suprema invita a Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte a Primer Concurso de Memorias o Tesinas sobre Lenguaje Claro Asociado al Derecho










 








CONCURSO GANA UN KIT ALUMNI UCN

Se les comparte a los estudiantes la siguiente información


Se esta haciendo un concurso entre nuestros egresados para que ganen un #KitAlumni.  Para concursar, los egresados/as deben actualizar sus datos en (https://egresados.ucn.cl/registrate/)





 

Comunica proceso de pasantias 2022, Primer Tribunal Ambiental Recibidos




 Los detalles de la convocatoria y reglamento de pasantía los pueden encontrar en los siguientes enlaces:

Reglamento de pasantías

 https://www.1ta.cl/wp-content/uploads/Reglamento-Pasanti%CC%81as-1TA.pdf

Convocatoria a pasantías: Documento adjunto

Link de postulación

 https://forms.gle/tgrYkVoUmnNXSJSp7 

Agradeceríamos que pudiera difundir la información en su respectiva casa de estudio.

              Ante cualquier duda, favor comunicarse con el Sr. Kim Echeverría, Jefe de la Unidad de Estudios, al correo: kim.echeverria@1ta.cl.

jueves, 5 de enero de 2023

Convocatoria Estudiantes UCN al Programa de Movilidad Estudiantil Virtual Red G9

 

Estimada Comunidad Estudiantil:

El Programa Internacional Estudiantil PIE UCN informa que se encuentra abierta la convocatoria para la realización de la Movilidad Estudiantil Virtual de la Red G9, para el primer semestre 2023. Pueden revisar la oferta de asignaturas en la página oficial: www.movilidadg9.cl

El plazo de postulación vence el viernes 13 de enero de 2023. 

Atentamente.
Programa Internacional Estudiantil
Dirección de Relaciones Internacionales 
 
Formulario de postulación
Convocatoria
Miércoles, 28 de Diciembre de 2022.
UCNUCN
FacebookFacebook
InstagramInstagram
TwitterTwitter
UCNUCN
CoquimboCoquimbo
CoquimboCoquimbo
CoquimboCoquimbo
 Casa Central Antofagasta
+56 55 2355081
Sede Coquimbo
+56 51 2209708
Derechos Reservados
Dirección de Comunicaciones y Admisión
dicoa@ucn.cl | +56 55 2355384

martes, 3 de enero de 2023

Continuidad de Programa AORA


 Nuestras vías de Inscripción son:


 3) +569 4209 1410

CALENDARIO ACTIVIDADES DOCENTES - RESUMEN ENERO 2023

  

                 Departamento de Registro Curricular

 

 

CALENDARIO DOCENTE ENERO 2023

FECHAS DE IMPORTANCIA

 

 

 

 

03

Ultimo plazo de postulación vía Ingresos Especiales (Art. 10) a carreras de la Universidad de acuerdo a vacantes definidas para el primer semestre de 2023.

 

 

03

Término proceso de cierre y consolidación de información curricular del segundo semestre de 2022.

 

 

03 al 26

Periodo para presentar postulaciones al Programa MINOR para estudiantes correspondiente al primer semestre.

 

 

04 al 16

Periodo para presentación de solicitudes de:

  • Estudiante Especial.         (Art. 09.)
  • Cambio de Carrera.         (Art. 59)
  • Traslado de universidad. (Art. 63)

 

 

04 al 16

Periodo para presentar solicitudes de reintegros según Art. 50°, Art. 52° y Art. 53.

 

 

04 al 27

Periodo de rectificación de notas de asignaturas correspondiente al segundo semestre de 2022.

 

 

04 al 17/03

Periodo para presentar solicitud de Retiro Temporal (Art. 78).

 

 

04 al 23/06

Periodo para presentar solicitud de Renuncia a la Universidad (Art. 54) para el primer semestre de 2023.

 

 

09 al 27

Cursos de Verano 2023.

 

 

18 al 20

Periodo de matrícula para estudiantes nuevos seleccionados año 2023.

 

 

20

Último plazo para que las Unidades Académicas envíen al Departamento de Gestión Académica y Curricular en Antofagasta y al Departamento de Registro Curricular, Coquimbo, resolución de solicitudes de Cambio de Carrera (Art. 59) y Traslado de Universidad (Art. 63).

 

 

20

Reunión de Comisión Casos Especiales (Art. 53) y apelaciones a la Dirección General de Pregrado y Secretaría de Pregrado y Estudiantil (Art. 52).

 

 

21 al 27

Periodo de matrícula repostulación estudiantes nuevos e ingresos especiales de acuerdo a vacantes definidas para el primer semestre 2023.

 

 

28

Ultimo plazo para registrar calificaciones finales cursos de verano 2023.

 

 

30 al 24/02

Receso universitario.