martes, 6 de mayo de 2014

Evaluación Derecho Penal III , prof. Durán

Estimados y estimadas estudiantes,
se informa que la evaluación del 9 de mayo del presente se realizará en la sala 32 a las 11:40 hrs.

Recuperación clase de Derecho Tributario II, prof. Iver

Estimados y estimadas estudiantes,
Se informa que el día jueves 8 de mayo se realizará una recuperación de clases desde las 9:55 hasta las 13:10 hrs. en la sala 30.

Seminario “El cuidado personal y la relación directa y regular luego de la Ley 20680: Análisis y aplicación”

Este viernes y sábado se realizará en la Universidad Católica del Norte el seminario “El cuidado personal y la relación directa y regular luego de la Ley 20680: Análisis y aplicación”.
La actividad es convocada por la Facultad de Ciencias Jurídicas de esa casa de estudios superiores y tendrá como relatores a expertos del Centro de Familia UC, el Juzgado de Familia de La Serena, y de la propia universidad.
La Ley 20680, también conocida como “Ley Amor de Papá” o “Ley de Tuición Compartida”, introduce modificaciones al Código Civil y a otros cuerpos legales, a fin de proteger la integridad del menor en caso de que sus padres vivan separados, igualando los derechos del padre y la madre.
La citada ley fue promulgada el 16 de junio de 2013 y publicada en el Diario Oficial el día 21 de junio de 2013. Entre otros aspectos consagra y da fuerza a dos principios: el de co-responsabilidad de los padres y el de interés superior del niño.
Expositores
El seminario que se desarrollará en la UCN este viernes (17.00 a 20.30 horas) y sábado (9.00 a 13.00 horas) contará con la participación de los siguientes expositores:
- Carmen Domínguez Hidalgo, Doctora en Derecho, académica de la P. Universidad Católica de Chile, Directora Centro de Familia UC.
- Sergio Troncoso Espinoza, Juez de Familia de La Serena.
- Ana María Valenzuela, Mediadora Familiar.
- Daniela Jarufe Contreras, Doctora en Derecho, académica Facultad de Ciencias Jurídicas UCN.
- Pablo Arriagada Díaz, Magister en Derecho, académico Facultad de Ciencias Jurídicas UCN.
- Carla Reyes Quiroz, Consejera Técnica, Juzgado de Familia de La Serena.

Más informaciones en el correo electrónico nlopez@ucn.cl o en el teléfono 051 2209991.

Normas Ensayo Derecho del Trabajo I


Estimados Alumnos:

A) En cuanto al formato que deben observar en la redacción de su ensayo, serpan las siguientes:  

1) Diseño de página: Los ensayos deberán escribirse en hoja tamaño carta, con márgenes de 2,5 sin encuadernación. Todas las páginas deben estar numeradas al pie.
2) Formato de fuentes y párrafo: El tamaño y tipo de la letra en el cuerpo del texto es News Time Roman 12 y debe existir un espacio y medio entre cada línea. Los párrafos deben estar debidamente justificados. Para las notas al pie se debe usar letra New Times Roman, tamaño 10, espacio simple, justificado.
3) Extensión: Los ensayos deben tener un máximo de 6 páginas, estos no incluye bibliografía
4) Archivos electrónicos: Los trabajos deben enviarse en formato digital Microsoft Office Word 97-2003.
5) Los archivos deben nombrarse de la siguiente forma: Ensayo: Apellido_nombre_ensayo_1_Derecho Laboral 1-2014.
6) Las citas deben realizarse utilizando el formato UCN

B) Adjunto igualmente la pauta de evaluación que será utilizada. Favor revisar y tener en consideración para los efectos de la elaboración de su trabajo.

C) Los ensayos deberán ser entregados el 14 de mayo, en papel a la Srta. Marcia o quien esté de secretaria ese día, en el horario de atención que ella tenga. Igualmente el documento deberá ser enviado en formato digital a mi casilla de correo electrónicorioseco.felipe@gmail.com en la que se recibirán hasta el 14 de mayo a las 23 horas, con 59 minutos y 59 segundos. Todo lo que se reciba después de dicho horario se entenderá como trabajo no presentado.

D) Les informo que el miércoles a las 14:30 horas, doña Claudia Castro y don Felipe Rojas realizarán una ayudantía que pretende poder colaborar con Uds. en su ensayo. Sala 32

atte.
Felipe Rioseco




Atención Primer año: Reunión BNA

Estimados y estimadas estudiantes,
Se les recuerda a los estudiantes beneficiarios de BNA que mañana miércoles hay reunión en el Salón de Honor a las 11:00 hrs.
La asistencia es obligatoria

Suspensión de clases Derecho del Trabajo I

Estimados y estimadas estudiantes,
Por razones de índole laboral el profesor suspende las clases de mañana miércoles 07 de mayo.

Circulo de filosofía jurídica y humanidades.


lunes, 5 de mayo de 2014

Derecho Internacional Público, prof. Elvira Badilla

Estimados y estimadas estudiantes,
se informa que la clase de este miércoles 7 de mayo se realizará a las 8:30 hrs. en la sala 31.
Por la tarde no habrá clases.

Evaluación Derecho Tributario II, prof. Verdugo

Estimados y estimadas estudiantes,
Se informa que la prueba parcial se rendirá mañana martes 6 de mayo en el horario de clases.

Evaluación Expresión Oral, prof. Gonzalez

Estimados y estimadas estudiantes,
Se informa que la evaluación se realizará de la siguiente manera:
Paralelo I: Jueves 8 desde las 15:15 hasta las 17:45 hrs. sala 28
Paralelo II: Jueves 8 desde las 18:00 hasta las 20:00 hrs. Sala 29
Paralelo III: Viernes 9 desde las 14:00 hasta las 17:30 hrs. .Sala 28
Paralelo IV: Viernes 9 desde las 17:30 hasta las 20:00 hrs. Sala 28

Como  es posible que algunos alumnos tengan algún choque con una prueba o presentación de Derecho Constitucional con el profesor Cazor, no hay problema con que los alumnos que estén en esa situación se presenten al final del día que le corresponda a su paralelo para rendir su prueba.

sábado, 3 de mayo de 2014

Actividad de Difusión de Proyecto de Ley de Ministerio de la Mujer



Aquellos alumnos que deseen participar de la actividad, deben inscribirse en secretaría de Jefatura de Carrera hasta el día martes.

miércoles, 30 de abril de 2014

Venta de Libros de Ediciones Jurídicas de Santiago

Estimados y estimadas estudiantes,
Se informa que el próximo martes, miércoles y jueves, nuevamente tendremos ventas de libros en la Escuela.
El horario será de 12:00 a 18:00 hrs.