Estimada Comunidad Estudiantil:
Junto con saludar, se les comunica a continuación la lista de temas para la postulación 
extraordinaria de tesis.
Los estudiantes deben enviar un correo electrónico a la Secretaría Académica (secretariacademicaderecho@ucn.cl), con copia a la secretaría de la escuela (secredir@ucn.cl), indicando en orden de preferencia los temas vacantes.
Este proceso comienza oficialmente a partir de las 00:00 hrs del día 25 de enero y se extenderá hasta las 13:00 hrs del día jueves 26 de enero del presente año.
Se les recuerda:
- Que en caso que dos o más estudiantes postulen a un mismo tema se preferirá aquel o aquella alumna que tenga el mejor promedio de notas de la disciplina específica.
 
- Metodología de la Investigación, junto a Seminario de Investigación, Clínica Jurídica 1 y 2, y Módulo de Integración Jurídica 2, son cursos que se encuentran en calidad de rendir en "Año de Egreso".
 
ACADÉMICO/A  | DISCIPLINA  | TEMAS PERÍODO EXTRAORDINARIO  | 
Ansaldi, Octavio  | Derecho Público  | El allanamiento de la Administración demandada en el contencioso administrativo  | 
Ansaldi, Octavio  | Derecho Público  | La conciliación en el contencioso administrativo  | 
Becar, Emilio  | Derecho Civil  | El principio de repudio al enriquecimiento sin causa en la jurisprudencia (2010-2023)  | 
Becar, Emilio  | Derecho Civil  | El saneamiento de los vicios redhibitorios ante la jurisprudencia (2010-2023)  | 
Becar, Emilio  | Derecho Civil  | El saneamiento de la evicción ante la jurisprudencia (2010-2023)  | 
Becar, Emilio  | Derecho Civil  | La tenencia responsable de mascotas o animales de compañía en la copropiedad inmobiliaria: Régimen normativo y estado jurisprudencial (2017-2023)  | 
Cazor, Kamel  | Derecho Político y Constitucional  | Los procesos constituyentes en la historia constitucional de Chile  | 
Cazor, Kamel  | Derecho Político y Constitucional  | La clausula del Estado Social y Democrático de Derecho  | 
Cazor, Kamel  | Derecho Político y Constitucional  | Las "Bases Constitucionales": límites y alcances en el proceso constituyente de 2023  | 
Cazor, Kamel  | Derecho Político y Constitucional  | Órganos autónomos a nivel constitucional  | 
Gres Pablo  | Filosofía del Derecho / Teoría del Derecho  | Decisión Judicial y Razonamiento Abductivo  | 
Gres Pablo  | Filosofía del Derecho / Teoría del Derecho  | Decisión Judicial y Normatividad Semántica  | 
Malebrán, Karla  | Derecho Procesal    | Justicia post pandemia, análisis de los alcances de la realización telemática de audiencias e impacto en el resguardo de los derechos de los intervinientes.  | 
Martínez, Pablo  | Derecho Procesal    | El control de legitimación y la acción de protección   | 
Martínez, Pablo  | Derecho Procesal    | La orden de no innovar en la acción de protección (análisis casuístico - jurisprudencial)   | 
Martínez, Pablo  | Derecho Procesal    | La revisión jurisdiccional del sumario administrativo  | 
Pardo, María  | Derecho Político y Constitucional / Género y Derecho  | Teoría del Estado y pensamiento decolonial  | 
Pardo, María  | Derecho Político y Constitucional / Género y Derecho  | Feminismo institucional  | 
Pardo, María  | Derecho Político y Constitucional / Género y Derecho  | Procesos constituyentes  | 
Rodríguez, Diego  | Derecho Civil y Comercial  | Procedimientos concursales simplificados de Mypes  | 
Rodríguez, Diego  | Derecho Civil y Comercial  | Tratamiento de la boleta de garantía bancaría y la poliza de seguro en el concurso  | 
Ubilla, Jaime  | Teoría del Derecho    | El Razonamiento Jurídico en Niklas Luhmann  |