Estimadas y estimados tesistas:
Junto con saludar, se les comunica a continuación la lista de temas para la postulación extraordinaria de tesis.
| 
   ACADÉMICO/A  | 
  
   DISCIPLINA  | 
  
   TEMAS  | 
 
| 
   Agustina Alvarado
  Urizar  | 
  
   Derecho procesal
  penal/ Derecho penal  | 
  
   Femicidio  | 
 
| 
   Cesar Verdugo  | 
  
   Derecho Tributario   | 
  
   La carga de la
  prueba en la relación del contribuyente y el SII  | 
 
| 
   Cesar Verdugo  | 
  
   Derecho Tributario   | 
  
   Requisito del
  Crédito Fiscal del IVA establecido en el artículo 23 N° 5 del D.L. 825  | 
 
| 
   Cesar Verdugo  | 
  
   Derecho Tributario   | 
  
   Sobretasas del
  impuesto territorial  | 
 
| 
   Christian
  Scheechler Corona   | 
  
   Derecho penal  | 
  
   Delincuencia organizada:
  Problemas de autoría y participación.  | 
 
| 
   Emilio Bécar
  Labraña   | 
  
   Derecho civil  | 
  
   Las reglas de
  interpretación de los contratos ante la jurisprudencia  | 
 
| 
   Emilio Bécar
  Labraña   | 
  
   Derecho civil  | 
  
   El principio de
  efecto relativo y el efecto absoluto ante la jurisprudencia  | 
 
| 
   Humberto Carrasco   | 
  
   Derecho informático  | 
  
   Protección de datos
  y libre competencia  | 
 
| 
   Jaime Ubilla F.   | 
  
   Teoría del Derecho;
  Recurso naturales  | 
  
   La Influencia de
  Wittgenstein en la teoría de H.L.A.Hart  | 
 
| 
   Jaime Ubilla F.   | 
  
   Teoría del Derecho;
  Recurso naturales  | 
  
   El Derecho Real de
  Conservación y el Concepto de Derecho Privado  | 
 
| 
   Juan Pablo Severin
  Concha   | 
  
   Derecho del Trabajo  | 
  
   Jornadas de trabajo
  y flexibilidad laboral  | 
 
| 
   Juan Pablo Severin
  Concha   | 
  
   Derecho del Trabajo  | 
  
   La protección a la
  paternidad en el Derecho del Trabajo  | 
 
| 
   Karla Malebran   | 
  
   Derecho
  Procesal    | 
  
   La Sana Crítica del
  Juez  en los procesos por violencia de género  | 
 
| 
   Karla Malebran   | 
  
   Derecho
  Procesal    | 
  
   Análisis jurisprudencial
  de la reconducción de las causales de nulidad penal  | 
 
| 
   Karla Malebran   | 
  
   Derecho
  Procesal    | 
  
   Problemas actuales
  de prueba en el proceso civil  | 
 
| 
   Melanie Freres
  Hellebaut  | 
  
   Derecho Comercial  | 
  
   Análisis jurisprudencial
  de la aplicación de la costumbre mercantil como fuente del derecho.  | 
 
| 
   Melanie Freres
  Hellebaut  | 
  
   Derecho Comercial  | 
  
   Estudio
  cuali-cuantitativo de la liquidación concursal de sociedades anónimas de
  garantía recíproca en Chile.  | 
 
| 
   Melanie Freres
  Hellebaut  | 
  
   Derecho Comercial  | 
  
   El agua en el
  mercado de valores.  | 
 
| 
   Pablo Gres Chávez  | 
  
   Filosofía del
  Derecho/Teoría del Derecho  | 
  
   Justificación y
  crítica de la Autoridad de Derecho  | 
 
| 
   Paola Botto Mahan  | 
  
   Derecho minero;
  Derecho de aguas  | 
  
   Consideraciones y
  regulación de las aguas consagradas en el artículo 20 del Código de Aguas  | 
 
| 
   Paulina Gutierrez  | 
  
   Derecho Penal  | 
  
   Redes sociales y
  niños, niñas y adolescentes como víctimas de delitos cometidos a través de
  internet  | 
 
| 
   Paulina Gutierrez  | 
  
   Derecho Penal  | 
  
   Violencia de género
  en internet a la luz del Derecho Penal  | 
 
| 
   Paulina Gutierrez  | 
  
   Derecho Penal  | 
  
   El Delito de
  maltrato animal en Chile  | 
 
| 
   Rodrigo Céspedes
  Illanes   | 
  
   Derecho penal,
  parte especial  | 
  
   Análisis crítico y
  propuesta de mejora a la regulación de los modelos de prevención de delitos
  en Chile:   | 
 
| 
   Rodrigo Céspedes
  Illanes   | 
  
   Derecho penal,
  parte especial  | 
  
   Naturaleza jurídico
  penal de la pesca de subsistencia prevista en el artículo 140 bis de la Ley
  18.892.  | 
 
| 
   Rosa Álvarez  | 
  
   Derecho Penal  | 
  
   Delitos contra el
  honor y redes sociales.  | 
 
| 
   Rosa Álvarez  | 
  
   Derecho Penal  | 
  
   Planes de
  intervención en las sanciones de la ley 20.084 y su necesaria relación con
  los fines de la pena  | 
 
| 
   Rosa Álvarez  | 
  
   Derecho Penal  | 
  
    La violencia
  de género y derecho penal  |